Con la presencia del director de bienes nacionales Cesar Cedeño, se llevó a cabo en Hato Mayor la segunda jornada del programa El Gobierno en las Provincias.

Hato Mayor. _ Durante este segundo encuentro donde participaron las principales autoridades de la provincia, los municipios y distritos municipales, se dio a conocer la inversión que está haciendo el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader en la provincia Hato Mayor.
Al menos 2,987 millones de pesos está invirtiendo en esta provincia, gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, en obras como carreteras, acondicionamiento de sistema cloacales, instalación de nuevas redes para el suministro de agua potable, reparación de escuelas, construcción de aceras y contenes, asfaltado y reparación de calles y caminos vecinales, así como la instalación de un comedor económico en el municipio Hato Mayor del Rey, el cual aporta diariamente cerca de 2000 raciones de alimentos cocidos igual número de personas.
Entre las obras que se están construyendo a través del ministerio de obras públicas podemos citar la carretera Hato Mayor – Sabana de la Mar, la cual se encuentra en más de un 80%. De la misma manera la carretera Hato Mayor- El Puerto, la cual fue iniciada de manera formal la semana pasada con la presencia del ministro de obras públicas Deligne Ascensión.
El camino vecinal cruce Pringamoza – Las Pajas, construcción del puente sobre el río Guamira en el kilómetro 12 de la carretera Hato Mayor – El Valle – Sabana de la Mar, construcción de aceras y contenes en el barrio los Genao, El Paraíso, Plata Bella, La China, así como también en los municipios de El Valle y Sabana de la Mar.
Además de esto también se trabaja de manera acelerada en la construcción de la ciudad universitaria, donde ya se completó la primera jornada y se está licitando para una segunda fase de construcción.
De igual forma otras de las mejoras del gobierno en la provincia Hato Mayor, ha sido el incremento de los mercados populares y bodegas móviles que desde el Instituto nacional de estabilización de precios INESPRE, se llevan a cabo a todo lo largo y ancho de la provincia, llevando comida barata para la gente.

Pero además de todas estas ejecutorias que el gobierno del presidente Luis Abinader está desarrollando en Hato Mayor, los representantes de la sociedad civil, líderes comunitarios y funcionarios locales, aprovecharon el momento para solicitar la construcción de nuevas obras y buscar la solución de problemas que afectan diferentes comunidades que desde hace varias décadas se han mantenido en el olvido.

Tal el caso de Sabana de la Mar, El Valle, los distritos municipales de Yerba Buena, Mata Palacio y Guayabo Dulce, lugares donde el gobierno ha iniciado la construcción de obras, pero que la deuda social acumulada de gobiernos anteriores ha dejado secuelas muy fuertes.
Pasan balance.
Durante esta segunda jornada del programa el gobierno en las provincias, al pasar balance de las obras solicitadas durante la primera versión de esta importante iniciativa, los munícipes de Hato Mayor mostraron satisfacción con las respuestas emanadas de este primer encuentro, como es el caso del comedor económico el cual fue inaugurado por el presidente Luis Abinader y desde entonces viene llenando un vacío en cientos de familias pobres que diariamente se alimentan de forma gratuita con las más de 2000 raciones diarias que se entregan allí.
Otras de las respuestas dadas por el gobierno luego del primer encuentro ha sido el inicio de los trabajos de la carretera Hato Mayor el puerto Bayaguana, los cuales se encontraban paralizados desde hace varios meses, pero que por orden del presidente Luis Abinader, en la persona del ministro de obras públicas Deligne Ascensión, dichos trabajos ya fueron iniciados.
De igual forma fue inaugurada la emergencia del hospital Leopoldo Martínez, la cual era solicitada por los munícipes.
De la misma manera fueron corregidas diferentes averías que mantenían una serie de apagones de parte de la empresa distribuidora de electricidad del este Edeeste, en toda la población, situación que ya fue corregida producto del primer encuentro del gobierno en las provincias.